
España es un país situado en la parte más occidental de Europa, su historia se extiende desde la llegada de los primeros homínidos (hace 1,2 millones de años) hasta la actualidad, y en ella contrastan periodos de esplendor con periodos de decadencia.
Un país diverso dentro de la unidad conseguida hace siglos, que le ha permitido protagonizar hechos tan apasionantes como el descubrimiento de un nuevo mundo y la globalización mundial.
España ha contribuido de manera decisiva en la historia de la humanidad, tiene una historia rica y apasionante que ha dado lugar a un país con personalidad e idiosincrasia propia.
Edad Antigua

Entre el Mediterráneo oriental y el Golfo Pérsico los Reinos se convirtieron en Imperios, entre el Éufrates y el Tigris los Sumerios escribían sobre arcilla, práctica que se extendió a toda Mesopotamia. Leer más …
Edad Media

La Edad Media comienza en el año 476 con la caída del Imperio Romano, aunque se mantuvo su herencia en la cultura, el latín, el cristianismo, las leyes, etc., Leer más …
Edad Moderna

La Edad Moderna es la edad del cambio, supone la ruptura con la mentalidad medieval para volver a los valores de la cultura clásica, los reyes aprovechan la crisis del Feudalismo para concentrar el poder, pactando con los señores feudales o mediante la guerra, la burguesía ayudará en este proceso para romper su condición de vasallaje. Leer más …
Edad Contemporánea

En 1789 comenzó la Revolución Francesa y acabó con el Antiguo Régimen, se sentaron las bases de la Declaración de los derechos humanos, la burguesía comenzó a ganar relevancia, el Feudalismo llegó a su fin, y las ideas ilustradas de Voltaire, Rousseau y Montesquieu se impusieron sobre las monarquías absolutas. Leer más …