
El pensamiento sofista se desarrolló en la antigua Grecia durante el siglo V a.C., y se caracterizó por su relativismo, escepticismo y subjetivismo. Los sofistas cuestionaban la existencia de verdades absolutas, pensaban que los valores variaban según las circunstancias y la cultura, y que la percepción y la experiencia son fundamentales para entender la realidad. Célebre es la frase del sofista Protágoras de Abdera «El hombre es la medida de todas las cosas»
Sigue leyendo Posmodernismo (II) – Historia