Publicado el Deja un comentario

2.- Conceptos para entender la “Crítica de la razón pura”

conceptos básicos de la crítica de la razón pura

Kant sintetiza a racionalistas y empiristas porque demuestra que el conocimiento no es posible sin la razón de los racionalistas o sin la experiencia de nuestros sentidos de los empiristas, pero además agrega como evitar el escepticismo tanto de racionalistas como de empiristas al añadir lo que pone el sujeto en el conocimiento dando forma al mundo:

  • las intuiciones puras de la sensibilidad (espacio y tiempo)
  • los conceptos fundamentales del entendimiento (empíricos y categorías puras)
Sigue leyendo 2.- Conceptos para entender la “Crítica de la razón pura”
Publicado el Deja un comentario

1.- Introducción a la “Crítica de la Razón Pura”

Critica_razon_pura_800x450

En su obra más famosa “Crítica de la razón pura” (1781) Kant justifica las condiciones para un conocimiento objetivamente válido y explora los límites del mismo, sintetizando dos filosofías enfrentadas hasta ese momento, el racionalismo y el empirismo.

Sigue leyendo 1.- Introducción a la “Crítica de la Razón Pura”
Publicado el Deja un comentario

La filosofía de Kant

Kant

Kant (1724-1804) nació en Königsberg (antigua Prusia), es uno de los mayores pensadores de todos los tiempos, y uno de los filósofos más influyentes de nuestro tiempo.

La filosofía de Immanuel Kant marca un antes y un después en la historia de la filosofía y en la evolución de las ideas en general, principalmente en tres ámbitos diferentes:

Sigue leyendo La filosofía de Kant
Publicado el Deja un comentario

Corrientes de la filosofía

corrientes-filosóficas

Una corriente filosófica es una agrupación que abarca diferentes pensadores, los cuales comparten las mismas ideas, tendencias o pensamientos. Todos ellos tienen en común una manera de pensar o hacer filosofía, a través de la cual pretenden dar respuestas a preguntas sobre el hombre, el mundo que le rodea y su propia vida. ¿Cómo surgió el mundo? ¿Tiene un principio y un final? ¿Cómo conocemos la realidad? ¿Existe realmente lo que vemos? ¿Qué determina nuestro comportamiento?, algunas de las corrientes filosóficas más influyentes son:

Sigue leyendo Corrientes de la filosofía
Publicado el Deja un comentario

Ramas de la filosofía

ramas-filosofía

La filosofía es una disciplina académica que incluye las principales reflexiones y sistemas de pensamiento en torno a las grandes preguntas que inquietan al ser humano: desde el origen del universo, la existencia de Dios o la propia naturaleza de las cosas.

Sigue leyendo Ramas de la filosofía
Publicado el Deja un comentario

Axiología

axiologia

La axiología es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la esencia de valores, su naturaleza, su importancia y su influencia en la conducta humana y en la sociedad en general.

Sigue leyendo Axiología