Publicado el Deja un comentario

Don Juan de Austria

Don-Juan-de-Austria

Carlos I de España y V de Alemania tuvo un hijo ilegítimo con Bárbara Blomberg, esta se casó con Jerome Pyramus y al hijo concebido con Carlos I de España le pusieron Jeromín. El Rey quería que se educara en España y mandó que lo trajeran cambiándole el nombre por Juan, como se llamaba el último de los hijos que tuvo con su mujer y prima Isabel de Portugal que nació muerto.

Sigue leyendo Don Juan de Austria
Publicado el Deja un comentario

Gloria de Tiziano

Gloria de Tiziano

Casi todos los años suelo ir al Valle del Jerte, bien cuando los cerezos están en flor o cuando están dando su fruto. El espectáculo es impresionante, tanto si el paisaje se tiñe de blanco como si adquiere una tonalidad rojiza. Este año he tuve la oportunidad de comprar unos cuantos kilos de cerezas, y además ir por primera vez al Monasterio de Yuste, que ya tenía ganas de verlo y unas veces por falta de tiempo o por no estar abierto, no lo había podido visitar.

Sigue leyendo Gloria de Tiziano
Publicado el Deja un comentario

Bloody Mary

bloody-mary

Obviamente es un cóctel que lleva vodka, zumos de tomate, limón, naranja, y sal, también se pueden añadir varias salsas como tabasco, o aceitunas, pepinillos, y lo que el gusto y la imaginación dé de sí. El zumo de tomate le da un aspecto sangriento de ahí su nombre «bloody», pero «Mary», ¿Por qué Mary?

Sigue leyendo Bloody Mary
Publicado el Deja un comentario

Nin y Mercader

Nin y Mercader

Siempre me han gustado las biografías, y siempre he mirado a las personas por encima de sus ideas políticas. Tanto Nin como Mercader fueron dos comunistas que vivieron intensamente el periodo de la Segunda República y la Guerra Civil Española, pero mientras el primero defendió esas ideas de izquierda de forma respetable, integra y honesta, el segundo lo hizo desde el rencor, el remordimiento y el odio.

Sigue leyendo Nin y Mercader
Publicado el Deja un comentario

Cánovas del Castillo

Cánovas del Castillo

Durante la grabación del programa «Retales de una vida» de Televisión Comarcal Peñaranda, me preguntaron en que personaje me gustaría reencarnarme, la pregunta me sorprendió pero después de ciertas dudas me incliné por Cánovas del Castillo.

Sigue leyendo Cánovas del Castillo
Publicado el Deja un comentario

Año 1492

1492

El yugo y las flechas, símbolos junto al águila de San Juan de los Reyes Católicos. El Iugo símbolo de Isabel y las Flechas símbolo de Fernando, los adoptaron porque empezaban por la misma letra que sus nombres, y sintetizaban el espíritu de ambos, Isabel trabajadora y Fernando guerrero.

Sigue leyendo Año 1492